4 de diciembre de 2016

Un rayo de poesía entre las nubes

un-rayo-de-poesia-entre-las-nubes_monica-lopez-bordon_christian-schloen

Un rayo de poesía entre las nubes
Karmelo C. Iribarren

Era finales de otoño
y aquella tarde vimos caer la nieve.
En nuestros ojos estaba
ese brillo de triunfo,
una luz dorada consumiéndose
con tanto deseo.

Miramos por la ventana
sintiéndonos verdaderos habitantes
de todo lo desconocido:
esa noche
ese firmamento
esa luz de la luna
ese rayo de poesía entre las nubes…

Abrazamos todo lo nuevo
para encontrarnos y perdernos juntos.

Nos llenamos de vida
y soplamos las estrellas.

Nos buscamos,
esta vez sí.

monica-lopez-bordon_poesia




Otros poemas:






15 de noviembre de 2016

Te invito a conocer "Selva Lírica", mi nuevo libro de poesía. Presentación el sábado 19 de noviembre de 2016 a las 12.00H



PRÓLOGO al poemario  bajo el título SELVA LÍRICA de Mónica López Bordón, por el poeta José Antonio Valle Alonso

Mónica López Bordón es una poeta lírica en esencia, y viene de abrir el alma por la puerta mayor en este exquisito libro de poemas que ha titulado SELVA LÍRICA, un poemario de amor en toda su extensión, marcado a fuego de fiebre en cada latido del alma, en cada pulso del corazón, en cada rincón de la esperanza, en cada golpe de la sangre, en cada verso, en cada rosa herida, floral de la nostalgia, mismo de mañana, sutilísima herida en la boca, en la palabra, vulnerable a las garras del miedo, a la melancolía de la alborada, bajo el tul de la ternura, bajo la luz del sueño, bajo la luz de la eternidad, de la verdad desnuda, en cada beso, en cada poro de la noche, en cada miedo de mañana, con bellas imágenes repartidas por todos los senderos que dan al amor en esta SELVA LÍRICA.

Poesía diáfana y sensorial que sabe llegar hasta las simas más profundas, a los lugares más de olvido, más de gris, más de negro, más de lluvia, más de silencio, más de soñar despierta, más de melancolía...

Pero Mónica López Bordón tiende un velo de sensibilidad y hace que florezca la poesía al regazo de la almohada, Selva Lírica se me antoja en un exquisito ramillete de flores silvestres cogidas aquí y allá por los lindones de la vida para guardar en el búcaro de los sueños.

SELVA LÍRICA derrama ternura por las cuatro paredes del beso, por las cuatro columnas del verso, con un lenguaje depurado, armónico y diáfano, enarbolando abundantes y bellas imágenes extensivas al calor de la emoción, “la tarde y sus labios tanteaban mi vida”.

Mónica López Bordón se sabe portadora de un alma poética y camina por los adentros de la melancolía para no dañar la luz que cada día se asoma a su ventana lírica, sin ataduras que le impidan llegar a los jardines del alma, los más bellos jardines para florecer la poesía, la verdadera luz hecha palabra.

Se sabe llegar calladamente y adentrarse en las madrugadas de largas noches de negra luna, para traer hasta la fuente donde se cita, donde se ve, donde se reconoce y se mira las pupilas en flor, hasta el regazo de papel, un sutilísimo lirio blanco de las dunas, un lirio de miel, un nocturno embriagador, un aroma nostálgico, un bello ramo de ternura para seguir llenándose la piel de madreselva enredada de amor, amor brasa dulce y azul, “a veces en mis sueños azules/ eres la carne del alma”.

O para cantar la eternidad del amor, con la lumbre silente en su garganta, ilesa de otros labios, “y te olvidé en mi reconquista”, en el alba de sus ojos hacen nido los sueños y revolotean los astros en las frondas de sus jardines, en las laderas de su Selva Lírica.
Para volver a las heridas, a la luz florecida del alma, siempre refugio para no olvidar el retorno a la vida, “y lo miré suavemente/sin apartar mis ojos de sus ojos” y se encendió de amor la Selva Lírica.

Mónica López Bordón, exquisita poeta, hoy nos entrega este floral bellísimo de amor de su Selva Lírica, amor hecho selva lírica, o selva lírica hecha amor.

Ha sido un gran placer leer, releer este hermoso poemario, este sutilísimo amor con el que se entrega a la poesía y se deja llevar hacia la luz del alma enamorada, donde hace regazo en la palabra bien templada para sus noches de insomnio, para los días nublos cuando la vida se viste de gris, y cuando amanece un día inmaculado y le sonríe… apenas encendida hecha llama, hecho amor profundísimo.




VERDAD DE DOS
Siento viajar el dolor en la mitad de la noche
y es distante la soledad.
Envuelta en este cuerpo mortal
me reconquisto, recién nacida,
al saber que ya no te recuerdo.
Tracé el mapa de nuestra piel
perseguida por la velocidad del viento.
Giramos en renglones de besos infinitos
quebrándonos sigilosamente
mientras la luna se vestía de silencio.

Caminamos con la vestidura del tiempo,
quedamos rendidos en su espacio,
volaron las gaviotas,
se detuvo la lluvia,
mis palabras acariciaron el otoño,
borré la soledad
y te olvidé en mi reconquista.





Otros poemas:


7 de noviembre de 2016

Álbum de sueños

album-de-sueños_milosz_monica-lopez-bordon_poesia_michael-cheval

Enamorados. 
Estaban enamorados
como la música del compás,
dándole sentido a los labios,
tan asombrados,
cogiéndose las manos
después de un encuentro 
inesperado.

Estaban cerca, muy cerca,
arropados, imaginándose
en su álbum de sueños,
navegando sus cuerpos
en algún paraíso desconocido.

Enamorados.
Estaban enamorados
y luchaban por pertenecerse.

En ellos estaba la magia de las palabras.


poesia_monica-lopez-bordon
Mónica López Bordón



18 de octubre de 2016

Hagamos como si éste fuera el baile de los bailes

andre-kohn_hagamos-como-si-este-fuera-el-baile-de-los-bailes_monica-lopez-bordon_poesia

Nos sumergimos en la mitad de la noche
invocando al amor con todo su brillo.
Bailamos entre risas
fluyendo en los apuntes
de nuestros instantes tan precisos.

Fuimos más allá del horizonte
como dos enamorados
sentados bajo los árboles de Otoño,
floreciendo al alba.

Encontramos las palabras
y abrazada en tu piel
susurré al oído:
“Hagamos como si éste fuera
el baile de los bailes”…

La luna salió para nosotros.


Otros poemas:


5 de septiembre de 2016

Bien, belleza, verdad

monica-lopez-bordon_poesia-poeta_ruben-dario

“Si hay versos de amores, son las flores de un amor”
Rubén Darío

Se ha parado el tiempo
en esta página en blanco.

La luna es un pequeño ombligo
ante nuestros inmensos ojos.
Somos aquellos jóvenes
llenos de amor, de belleza,
de verdad, bailando al compás
de aquel beso rojo
cuando supe que tus labios 
eran únicos
mientras ensayaba tu nombre
y el mundo tenía entonces otro color,
armonía de flores y dulzor de miel.

Asombrados
pusimos al viento, al sol,
a la luna y a las estrellas
como si fuesen flechas de luz
lanzadas al horizonte
escribiendo la vida
en esta página blanca
de escritura profunda y verdadera.

Bien, belleza, verdad
habitan en nosotros,
en el destino de nuestra piel,
bello jardín en flor.


www.monicalopezbordon.com



Otros poemas:







23 de julio de 2016

Amor de sangre y luz, pasiones locas

ron-hicks_ruben-dario_monica-lopez-bordon_poesia

Mañana.
Resplandece el  día
en un azul sin límites.
Éramos cómplices
amando la primera luz del día,
caricias con caricias,
amor en la mano…

Tarde.
Con pupilas de soles y estrellas
nos contamos mil historias
y nos amamos inmortales como el viento,
amor de sangre y luz…

Noche.
Ámame así, misteriosa,
como esos labios que se besan
que se buscan
que se tocan
que se tientan
amor de pasiones locas…



Otros poemas:


20 de junio de 2016

El gran bosque es nuestro templo

pascal-campion_ruben-dario_monica-lopez-bordon_poesia

El gran bosque es nuestro templo; allí ondea
y flota un santo perfume de amor
Rubén Darío

Apenas había despertado la mañana
cuando abrí los ojos
y supe que habíamos encontrado 
nuestro bosque, nuestro paraíso.
Lentamente recorro la piel de tu cuerpo
y casi puedo sentir la calidez
de tu corazón latiendo en mis manos.
La felicidad me inunda el pecho
de norte a sur, de este a oeste.

Tengo el tiempo escrito en toda mi alma,
tantas horas por contar,
tantas palabras por escribir,
tanto por decir…
Como cuando yo contigo
y tú conmigo 
nos perdemos anclados
en nuestro mar y lo que nos asombra
es toda su plenitud.

Siempre remamos sin mirar atrás.

De nuevo abro los ojos,
la mañana sigue sin desperezarse
y tú continúas ahí, mirándome,
tiernamente, envuelto en 
nuestro perfume de amor.

Me miras a los ojos y acariciando
la comisura de mis labios dices:
“Sabes, amor, me gustaría 
que toda la vida fuese primavera,
nuestra primavera”.

Entonces amanece y la mañana
se inunda de luz.


www.monicalopezbordon.com


Otros poemas:






25 de mayo de 2016

El reloj de los vientos nos vio florecer

el-reloj-de-los-vientos-nos-vio-florecer-gerardo-diego-monica-lopez-bordon-poesia

De pronto
encontramos un mundo
que nos vio brillar
con alas de luz.

Fue el soplo del viento al pasar
lleno de amor.
Un misterio, un enigma
eterno y dulce
sereno y hermoso.
Empezamos de inmediato
a navegar nuestro mar,
parecía un imposible,
en algún momento suspiramos
y los bosques se colorearon
con esas flores esperadas,
pétalos y mariposas
nos trajeron una melodía
nueva para nosotros.

El reloj de los vientos nos vio florecer
en las notas de su balada
celebrando los acordes del triunfo.

El amanecer se fue
y nada nos detuvo.

¡Llévame contigo!




monica-lopez-bordon_poesia



Otros poemas:





14 de mayo de 2016

Aquí ponemos corazones y sueños

rafal-olbinski_aqui-ponemos-corazones-y-sueños_monica-lopez-bordon_poesia

“Tú me miras, amor, al fin me miras
de frente, tú me miras y te entregas”.
Gerardo Diego

Un día el corazón me entregó,
al alba y en primavera,
la verdad de tu risa.
Nos sentamos lejos de todas las miradas,
lejos de las calles bulliciosas,
y jugamos con las llaves de la noche
a tocar la luna con los dedos vibrantes
y el alma inquieta quedando eclipsados 
en este sueño encantado.

Me gusta tu boca cuando ríes
y la grandeza de tus ojos.
He plantado en nuestro hermoso jardín
corazones y sueños.

Nos ha descubierto el amor, amándonos.










Otros poemas: