3 de marzo de 2013

Como el verso posible que busco


Cuadro de Edna Crompton, Mónica López Bordón, poesía, editorial Playa de Ákaba
Cuadro de Edna Crompton
Comienzo un cuento de invierno
cuando resbala de la mañana
su aroma secreto a paraíso.

Me deslizo entre las sábanas 
como si una ola fuese todo el mar
y habitase en su fuerza
cualquier silencio y su misterio.

Sé que la vida corre igual que la sangre
y decido olvidar.

Busco el fuego de la letra
con toda su pasión,
un verso posible.

Llega el invierno y no encuentro
un final cuando se aproxima
tu cuerpo a mi cuerpo.
caminamos el tiempo en nuestro refugio,
piel y abismo,
noche y viento…

Nos miramos sin preguntar,
de nuevo la respuesta quedó
sin principio ni final.

Me vestí tan mortal como la lejanía.

En mi noche escribí la sombra de una lágrima
y la dejé partir.



Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares




Otros poemas:
Fuga
Carne de versos
Hay un tiempo para la noche bajo la luz de las estrellas






¿Tú quieres caminar?, pues yo te sigo



“La danza” de Hamish Blakely, Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
“La danza” de Hamish Blakely
Quiero pasar entre la tarde y tus ojos
Carmen Conde

Con mis cabellos al viento
escribo las cuatro esquinas de tu nombre,
en el vértice rosa de la luna.

Siento tu presencia y todo vuela
como si el rayo de luz
fuese tan fugaz en nuestros deseos.

Sur, y tu cuerpo y el mío
caminan sobre las huellas del mar…
Ahora, estando lejana de todo,
te siento a ti alrededor de mí,
tú,
en el Norte de mi mapa inacabable.

Te oigo estrechando la brisa de nuestra piel
y sé que los brazos de la noche
son de todos menos míos.

Cabalga un caballo en mi mirada
cuando quiero pasar entre la tarde y tus ojos,
¿tú quieres caminar?, pues yo te sigo.



Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares




Otros poemas:
Despierta lo que parecía muerto
Lumínica presencia
Poema de amor



Desde la tierra que me reconoce


 "Flores rojas" de Vladimir Volegov, Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
 "Flores rojas" de Vladimir Volegov
Quiero ser esas manos que besan la vida,
pétalos de fuego que me estremecen
cuando recorro labio a labio
las distancias posibles,
su esplendor y ese aroma que cubre
la aurora sin dudas.
Olvidando lo olvidado,
comenzando de nuevo.

Desde la tierra que me reconoce
duermo en su nombre,
tranquila estrella que a su paso
ofrece una cumbre a la que poder llegar.

Nacimos desde el sol, 
en las leyes de un futuro posible,
nos abrazamos a la alegría de su sonrisa
y no hubo silencio al amanecer.




Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares

Otros poemas:
Hoy vi una luz
He dado el salto de mí al alba
Nada amo tanto como lo imprevisto



Todo te nombra



iris-scott_monica-lopez-bordon_poesia

Inesperadamente,
todo te nombra.
Camino con la noche en los ojos,
el mundo se paraliza
y tú te acercas,
inesperadamente,
en esta palabra escrita para nadie.

Un viento de amor nos envuelve…

Un día cualquiera
llegaron tus manos
y el gozo de vivir.

Tu voz se arropa entre mis brazos,
renaces,
vuelves a hospedarte en cada sílaba,
tan mío…

Inesperadamente,
todo te nombra.


Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares




Otros poemas:
Enlazados por la misma brisa
Balada del mar lejano
Amazona



Ecos del alma


Cuadro de Ron Di Scenza, Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
Cuadro de Ron Di Scenza
Busco la gruta del silencio
en el verde de tus ojos.

Te digo…”Ven”… cuando la piel reluce
en tu mundo absorto.

Llegas al galope como trueno abierto
y gigante en la nostalgia, llegas veloz
habitando la sombra de la muerte, y te vas.

Quedo tomando una taza de olvido,
no quiero volver a recordar
ni quiero más fantasmas a mi lado.

En el fondo del alma he desenterrado
el amor, la pasión, el vuelo…
en su otro costado comencé a hilar,
en el cuenco de las lágrimas,
un puente para cruzar el mar
en carne desconocida.




Si en los ojos te besan esta noche


“El pescador y la sirena” de Frederick Leighton, Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
“El pescador y la sirena” de Frederick Leighton

Tienes en la boca la esperanza,
los labios suyos,
el rostro del tiempo…

Inesperado encuentro entre la calma y el sueño.

Eres flor y laberinto que se descifra
en el latir de los corazones,
dulce voz que nace encaramada al  vuelo posible,
a lo vivo.

La noche y el mar viajan en todas direcciones.

Si en los ojos te besan esta noche,
buscándote en miles de palabras pronunciadas,
camina libre, armonioso ritmo de las olas
pronunciando tu nombre, su nombre…

Cuando muera la tarde
tendrás en la boca la esperanza,
los labios suyos,
un jardín, una promesa,
un lugar que existe en un poema.

Si en los ojos te besan esta noche…



Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares




Otros poemas:
Hay un tiempo para la noche bajo la luz de las estrellas
Asumiendo al fin la vida
Los cuatro puntos cardinales del amor



Una mujer escribe este poema

Cuadro de AN HE, Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
Cuadro de AN HE

Encontré la vida hundiendo la huella desde
ese azul luminoso que abre las ventanas.

Observo y me encuentro a mí misma
En la mirada de otras mujeres.

Escribo.

Me dejo llevar por la palabra “ahora”,
Instante que abre los ojos y me estremece,
Me sorprende el paso firme, ágil,
Como esa boca que besa,
Que se funde con el viento y se va…

Os confieso que esta vez moriré en algún verso,
Cuerpo y alma entregados
En tantas caricias encontradas.

Una mujer escribe este poema.


Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares




Otros poemas:
Ecos del alma
Todo te nombra
Si en los ojos te besan esta noche







7 de mayo de 2012

Anclada en la virtud de las palabras



Espacio donde las manos se posan simplemente para soñar”
Aldo Pellegrini


Le llama por su nombre
y distribuye el silencio.

No hay asombro en sus ojos,
habla la boca y las palabras
crecen a la velocidad del fuego.

Su cuerpo y su carne tallados
dan sentido al espacio
donde las manos se posan
simplemente para soñar.

Desde este lado de la vida
abandonan toda palidez
retornan, se desplaza el invierno
y las mentiras quedan ocultadas
bajo las hojas silentes de las bocas
cerradas sin rencor, plegadas en el decir
de alguna tormenta apaciguada
sin el odio del momento en la sombra,
en la noche, en la muerte.

Quizás convenga pronunciar
el latido del corazón,
sus ojos de asombro poblados de deseos
y anclados en la virtud de las palabras.

 


Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares

Otros poemas:
Si en los ojos te besan esta noche
Despertar
Allí león, allí furia del cielo



5 de abril de 2012

Cazador del tiempo

Detalle de Albaydé. De Alexandre Cabanel, Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
Detalle de Albaydé. De Alexandre Cabanel

Sorpresa...


Quiso llegar a la calle y llevarse el tiempo.
Era madrugada y le llamaban cazador.
No conocía a nadie.
Dejó un grito en el corazón
un temblor en el silencio
un horizonte en el mundo
alguna lamentación en su voz
y un poco de mar y algo de arena..



Caminaba sobre el costado de la noche
queriendo atrapar el tiempo
como ojo abierto de la luna,
tiempo para el amor,
lámparas de cristal,
ilusión, aire, agua…



Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares


Otros poemas:
Como el verso posible que busco
Poema de amor
Azor siempre o saeta


29 de marzo de 2012

Lo mejor es seguir escribiendo

"Retrato de Mónica" de Andrés Rueda, Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
"Retrato de Mónica" de Andrés Rueda
Hay algo en la belleza, en el viento
que me dice: atrévete, sé fuerte,
comenzar un poema es comenzar un camino
cumplir un año más comenzar una nueva vida.

Floreciendo en la voz, en la luz que me ama,
en el mundo que amo, festejo sus amaneceres
y sigo caminando, viva, cada vez más viva
en la carne que inventa el poema,
rítmica para mis besos.

Camino sin detenerme cosiendo
de las huellas, su trazo.

Algo en mí acaba de nacer,
lo mejor es seguir escribiendo.


Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares