10 de mayo de 2011

Sale el sol...

Itzchak Tarkay, Mónica López Bordón, Vivir para contarla, Apollinaire, poesía
Cuadro de Itzchak Tarkay

Debajo de estas manos que guardan
la simiente del verbo me dejo llevar
por las gotas de lluvia incesantes
en su caminar de hoy.

Suena la música,
sale el sol...


Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares


Otros poemas:
Ella quiso ser nube y se lo dijo al viento
Conocerse es el relámpago
La vida es lo que tú tocas



30 de abril de 2011

Fotos del recital de poesía de Jenaro Talens y Mónica López Bordón en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Recital de poesía de Jenaro Talens y Mónica López Bordón. Corral de Comedias. Alcalá de Henares Jenaro Talens y Mónica López Bordón en un momento de la actuación

Recital de poesía de Jenaro Talens y Mónica López Bordón. Corral de Comedias. Alcalá de HenaresMónica López Bordón

Recital de poesía de Jenaro Talens y Mónica López Bordón. Corral de Comedias. Alcalá de Henares Jenaro Talens, Adriana González y Mónica López Bordón


Recital de poesía de Jenaro Talens y Mónica López Bordón. Corral de Comedias. Alcalá de Henares
El recital tuvo lugar en el bellísimo Corral de Comedias de Alcalá de Henares


Recital de poesía de Jenaro Talens y Mónica López Bordón. Corral de Comedias. Alcalá de Henares

Recital de poesía de Jenaro Talens y Mónica López Bordón. Corral de Comedias. Alcalá de Henares


Recital de poesía de Jenaro Talens y Mónica López Bordón. Corral de Comedias. Alcalá de HenaresSe dieron cita dos generaciones de la poesía española


Recital de poesía de Jenaro Talens y Mónica López Bordón. Corral de Comedias. Alcalá de Henares Jenaro Talens, Juana Escabias (directora artística), Adriana González y Mónica López Bordón


*********



17 de abril de 2011

Hoy me he dado cuenta

Poetry, Alfons Mucha, Mónica López Bordón, Vivir para contarla, Federico García Lorca
 "Poetry" de Alfons Mucha


Hoy me he dado cuenta de 

ese vacío innecesario cuando camino sus nombres

y me detengo en la guerra, en los mares del sur

y me como la tempestad. La agarro, la miro, la detengo

y bailo en sus huecos sin congoja, sin herida.



He visto también, a la noche derrotando la tristeza,

a su luna riendo como una nube que desaparece

en el amanecer de la ternura.



Hoy, en estos ojos, dejo el odio en su oscuridad,

lo abandono con sus miserias y silencios.

Una lenta lluvia me avisa de la transparencia del mar,

sin amargura. Me inclino ante el sueño de agua dulce,

el rocío, la sangre viva que habla conmigo y me consuela

de ese vacío innecesario cuando camino sus nombres

y me detengo en la guerra…

3 de abril de 2011

A la esperanza vuelvo, a la madera

Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares
"Marthe Bibesco" de Giovanni Boldini

A la esperanza vuelvo, a la madera
que construyó mis días importantes.
A la justicia de mirarlo todo
como si me perteneciera.
Carilda Oliver Labra
Diré que he tomado
el vuelo del pájaro y viajo,
en su piel de viento,
por este poema.



A la esperanza vuelvo,
a las letras y al tiempo
que forjan en mi cuerpo
la carne, la mirada,
las manos abriéndose
en un día de primavera.



Diré que amanece
en el destino alegre
donde juego con las estrellas
y les pongo un nombre inventado.



A la esperanza vuelvo.
La miro a los ojos
y dibujo una flor en su pupila viva
como si me perteneciera.



Diré, que en esta parte del viaje,
soy alas.



Me gusta tener su vuelo
donde no llega la distancia.
Amo la inmensidad que escribe
en el corazón las huellas tatuadas
en la madera de los sueños.


Mujer enlazada en la brisa,
estremecida en el alma,
patria de los amores naciendo
como florecen las rosas…



A la esperanza vuelvo,
a su estela, a su boca
comenzando la vida.


Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares



Otros poemas:
Soy una mujer libre
Estoy atravesada por tu mirada
La elocuencia del mar

15 de marzo de 2011

Como un amor que así invade

"Apolo y Dafne" de Théodore Chassèriau,   Mónica López Bordón, poesía, editorial Playa de Ákaba
"Apolo y Dafne" de Théodore Chassèriau
En la hora más callada de la noche
acaricio tu sangre devorando los fantasmas.
Soy el mar, las olas…su resplandor.

Insaciable, se clava el amor
en tu rostro amado y se revela la tierra
en el lugar donde se abren las rosas.

Invade la transparencia del viento
la furia ardiente de tu sueño,
el límite de la piel, los ojos negros,
la sed, y el último suspiro
del amor a la deriva.

Ven, amor mío, ven,
me hundo en tu relieve.

Ignoro la muerte de tu boca.




1 de marzo de 2011

Vosotros que acostáis el amor sobre tiernos violines


Vencida por vuestra mirada,
condenada a la bandera de la libertad,
trazo en el mapa de tu piel
el nombre amado
y me inclino ante el fuego de tu boca.


El sol se tragó el rostro de la noche
clavado en el calor de tu pecho,
cuando el amor enfurecía de golpe
con mi alma florecida entre violines.

Y así, de pronto, te canto a ti
en tu forma inesperada,
acostado en las flores de mi lecho.




Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares


Otros poemas:



14 de febrero de 2011

Lumínica presencia

"La borrasca" de Lucien Lévy-Dhurmer,  Mónica López Bordón, poesía, editorial Playa de Ákaba
 "La borrasca" de Lucien Lévy-Dhurmer

 Sí. Cierras los ojos.
Es tu paso entrecortado
por caminos imposibles
lo que hizo pasar la vida.
Pasar por la encrucijada
de escribir mil colores
en la oscuridad de la noche.

La loca de la casa llegó, casi,
a tocar el amor en el ojo del cielo,
costado desnudo del silencio
con un rostro inventado
para rendir testimonio
en la víspera de un adiós.

Armonioso tapiz de aquella sonrisa
prolongando, entre la hierba,
las sílabas que estallan
envueltas en sol.

Madre,
ilumino la última lluvia de cenizas,
ayer casi toco el amor con mi piel.




Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares


Otros poemas:


1 de febrero de 2011

Hoy vi una luz

“La última rosa”, Andrés Rueda,   Mónica López Bordón, poesía, editorial Playa de Ákaba
“La última rosa”, Andrés Rueda

Desde lejos, abriéndose la tierra
vi una luz que amaba en presente,
a ritmo azul, con todos sus aromas
dejando la lejanía como rumor de viento
y sonreía.
Ella, apacible en la casa habitada,
sin apenas recuerdos,
hizo del gastado huésped
una leyenda inventada de invierno
donde recorrer la pena de la tristeza
era un paseo cada vez más lejano.
Hoy vi una luz…
El más bello amor abriéndose en el horizonte.

Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares


Otros poemas:
En ti ora vez
Como el verso posible que busco
La ciudad, la tarde y tú


15 de enero de 2011

Asumiendo al fin la vida

"La bella romana", Amadeo Modigliani,  Mónica López Bordón, poesía, editorial Playa de Ákaba
"La bella romana", Amadeo Modigliani

Resucito con los ojos del día abriéndose,
clavando su mirada en el aire
que vuela solo.

Dejo, al borde de un soplo invisible,
letra por letra como si me pertenecieran.

Destejo el silencio enmohecido,
aquel que iba por las estrellas
como si también fuese mío.

Me hago múltiple en las emboscadas
del invierno y primavera
para no volver.

Asumiendo al fin la vida.

1 de enero de 2011

Poema de amor

Cuadro de Alphonse Mucha

Me asomo a tus ojos, amor,
repaso las sumas y las restas
mientras se consume en mi boca
el rocío de la mañana.

A veces, por un instante
abarco tu imparable ir y venir.
Brillo desatado, intenso,
envuelto a la media luz
de una deshora.

Y escribo.

Escribo forjando la invasión
de un amor en nuestra piel
y entonces, te digo “te amo”
dejándome llevar, envuelta entre letras,
las letras de tantos poemas inundando
mis manos de ébano
reconocidas en la luz deseada
que mira hacia donde nosotros queramos
y orienta las sílabas.

Llega el tiempo de rosas
y te hablo, amor, elegante,
con íntima garganta y su voz,
esa voz que me hizo tan feliz
contando las estrellas en sus aciertos
coronados por los senderos andados.

Me pierdo, de nuevo amor,
en tu tiempo enfurecido
a deshora, y escribo.

Nazco serena entre el mar y su orilla,
ola desatada en tu beso,
en mi brisa, tanta vida
y acaricio la geografía de tu cuerpo
anclada en el vértice que florece al atardecer
para que me oigas amor,
lucero galopando en tus manos.

Y te amo, amor, te amo…