21 de diciembre de 2009

Invierno de los mil colores


Cuadro de Eric Wellis,  Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
Cuadro de Eric Wellis

Le repite la historia como si fuera la primera vez:
ya no serás la luna y la muerte,
la risa y el alba
los cinco números
con todos sus puntos cardinales,
el sur y el oeste
con sus colores y sus sombras.

Ya no serás.

El día ha comenzado.
No supe ver y mi mano
cae, muerte abajo,
sin distancia.

Miro desde todos los lugares que amo,
inmensos
en los inacabables ojos del mundo.

Solivianto el eco de la noche,
su nudo en la garganta,
quiero huirla, desvencijarla
en el inevitable encuentro:
la muerte con la muerte
vencidas.




Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares



Otros poemas:

14 de diciembre de 2009

Toco esta nota desesperada, amo y soy amada

Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares
Detalle de "Amor Sacro". Tiziano
Toco esta nota desesperada.
Madrugada delirante
absorta en este labio desnudo
clavado en el sol que todavía
me cabe en el pecho.

La estocada aquella que finge
su encuentro fugaz
me despierta en este amanecer.
No me importa lo perdido,
amo y soy amada.

Siembro en los ojos del sauce
este amor que me escribe
besando del inalcanzable vacío
la boca que sigue pidiéndome más.




2 de diciembre de 2009

Otro cielo no esperes, ni otro infierno

"Venus en la Fragua de Vulcano". Le Nain, Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
"Venus en la Fragua de Vulcano". Le Nain
Otro cielo no esperes,
el vuelo de la alondra
anticipa nuestro abrazo
en el beso de las flores
y la conciencia pintando
un círculo sobre la arena
mojada de nuestra piel.

Ni otro infierno esperes
del fuego ardiendo
en la fragua de Vulcano
y su brazo rodeando
al rojo vivo
la palabra pronunciada.

El camino recorrido
roza desesperadamente
las noches amadas.
Vida resplandeciente y vestida
con nuestro deseo de amor.

Estremecidos, habitamos
todas las miradas inalcanzables
de este siglo
sin piedad.






Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares

Otros poemas:

26 de noviembre de 2009

Azor siempre o saeta

"Pigmalión y Galatea". Jean-León Geróme,  Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
"Pigmalión y Galatea". Jean-León Geróme
Nos fuimos a nuestro mar
encalado en estas manos mías de hoy.

Con las flechas del viento
inaugurando el cielo y la tierra
caminamos hacia el norte
en un vuelo escrito por el alma.

Águila esbelta
de contorno desdibujado
ante el ángulo de nuestro ojos,
escapas por tantas preguntas
entretejidas, caprichosamente,
sin respuesta.

De ayer para hoy un verbo despierto
que se dice en el momento preciso
de partir.

Resuena el eco
cuando comienza la evasión de la luz.

Azor siempre o saeta.

Me agarro a la cintura del mundo.
Poblada de viajes y sueños
no me dejo turbar por el vacío,
late el abismo del tiempo fugitivo.

Regresaste sin lágrimas al despertar.


Doy otro paso más, otro vuelo por la vida.
Huella en mi piel de inacabables alas.

¿Ahora, a dónde vamos?




Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares

Otros poemas:


19 de noviembre de 2009

Tiene un verso en los ojos

"Romeo y Julieta". Frank Dicksee, Mónica López Bordón, poesía, Editorial Playa de Ákaba
"Romeo y Julieta". Frank Dicksee

Amanece
como el abrazo implacable de los amantes
que late en las palabras.
Fuego inexorable enarbolando
preguntas en su laberinto.

Tiene un verso en los ojos.

Estremecida en la alegría de vivir
sabe que ellos le hablan a la noche
con un rostro que nunca volverá.

Su murmullo extraviado
escribe en la distancia
un canto de amor
que crece y se desvanece.

Destello fugaz.

Es el tiempo de color azul,
fluye y florece lento, arraigado.

Los ojos vuelven a mirar
ese verso escrito buscando su historia.





Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares


Otros poemas:


12 de noviembre de 2009

La aurora

Cuadro de Ron Di Scenza

Desprendida de su piel
la aurora llega
como preludio del día
hundido,
en las hojas del tiempo.


Tiene sed de labios nuevos,
de enigmas y misterios intactos
en el pentagrama de la noche.


Estaba la luna menguante.


Miraba.

Miraba con los párpados de su viento
la desnudez del camino
y las bocas entreabiertas.



Apacible y eterna derramó la lluvia de todo lo vivido. 




Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares


Otros poemas:


5 de noviembre de 2009

Sombra y pájaros


Cuadro de Kevin Belifuss

Estás atada al ruiseñor de las lunas
que tiene un ritual sagrado en la garganta

Vicente Huidobro

Escapó un pájaro prolongando su vuelo
en el peso justo de las palabras.
Desnudó cada estrella dejando
toda proeza a la piel del olvido.
En el roce del cielo
devoraba la sombra el final del camino
palpitando y dispersa
en la sentencia del encuentro.

Atada al ruiseñor de las lunas
y dejando mis ojos en el mundo
hice de aquel pequeño hallazgo con la muerte
una liviana frase, suelta, inscrita,
por si sueño alguna vez en sus brazos.

Sombra y pájaros escaparon de mis heridas.

Me encontré de golpe en el intento,
dejando mis últimas lágrimas en su garganta.





Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares



Otros poemas:


29 de octubre de 2009

Tantos sueños dispersos

Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares


Para ti y en voz muy baja
caen de tus ojos las palabras ignoradas,
días olvidados en las cascadas
de tantos sueños dispersos.
Con inocencia hablamos de todas las
preguntas que no hemos descubierto todavía,
de nuestros cuerpos atónitos ante el silencio,
del frío
y de aquel hombre que soñamos tan lejano
y de esa mujer con las manos distantes
que atraviesa lentamente cada misterio
escrito en el espejo de la noche.

Sueños dispersos que rozan el silbido,
se reclinan a punto de llegar
avanzan rendidos buscando
la nada que han de encontrar.

Un color se fuga con la rapidez del relámpago.
Imagino el nacimiento de las formas
en cada paso.
Abandono todos los nombres
y aprendiendo a mirar
averiguo cómo atravesar el vacío
de tantos sueños de rostro desconocido.


13 de octubre de 2009

Sin dolor, escribo

Mónica López Bordón, Vivir para contarla, poesía en Alcalá de Henares
"Miranda". Sir Frank Dicksee


“En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra”.

Antonio Machado

Soy esa hija de la carne que contemplo detenida
una foto familiar perdida en la memoria.
Acaso ya lo sabía mi corazón: mira pasar el tiempo
caminando hacia nosotros.
Llega a mi vida con el coraje apretado y
el pecho murmurándole al crepúsculo
la soledad de esa noche partida.

Reconozco de lejos las caravanas de tristeza
y todos sus ademanes vestidos de olvido.
Los deseos me dejan en los ojos la agudeza de la vida
batallando cada herida.

Me encuentro muy bien.
Hay tantas cosas por hablar,
que sin dolor, escribo.